Palometa con pisto de pimientos asados

¡Bienvenidos a BubbaRecetas, tu rincón de deliciosas recetas! Hoy te llevamos a explorar un plato que despierta los sentidos: “Palometa con pisto de pimientos asados“. En esta receta, fusionamos la frescura del pescado con la intensidad de los sabores de un pisto de pimientos asados, creando un verdadero festín de contrastes y armonía en cada bocado.
La palometa es un tipo de pez que se encuentra principalmente en aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico occidental. Aunque a menudo se le llama “pescado palometa” en algunas regiones, es importante destacar que este término puede variar según la localización geográfica y las costumbres locales.
En cuanto a si se considera un pescado azul o blanco, la clasificación puede depender de la región y la cultura. Generalmente, los pescados azules tienen un contenido más alto de grasas y suelen ser ricos en ácidos grasos omega-3, mientras que los pescados blancos tienden a tener un contenido de grasa más bajo. La palometa se encuentra en un punto intermedio en términos de contenido de grasa, por lo que a veces puede clasificarse como un pescado semigraso.
El pisto de pimientos asados, por su parte, agrega una nota de color y sabor con su mezcla de ingredientes frescos y aromáticos. Juntos, pescado y pisto, te brindan una combinación que no solo deleita el paladar, sino también nutre tu cuerpo.
Ingredientes( 1 persona)
• 3 rodajas de palometa (según sea la pieza, suele ser un pescado, aunque ovalado y alto, más bien pequeño).
• 2 pimientos rojos asados (puedes asarlos el día de antes).
• 1 cebolla.
• 1 pimiento verde.
• 1 diente de ajo.
• Pimienta en grano al gusto y pimienta molida para salpimentar la palometa.
• 1/2 vaso de aceite de oliva virgen.
• Sal.
Para la salsa de tomate:
• 1/2 kg. de tomates en rama maduros.
• 1/2 cucharadita de azúcar.
• 1 cucharadita de sal.
Elaboración:
• Tendremos asados los pimientos, pelados y hechos tiras. Para asar los pimientos, lavamos y ponemos al horno con una cucharada de aceite a 180 grados. Daremos la vuelta y dejaremos sobre 1 hora y media aproximadamente.
• Primero, haremos la salsa de tomate. Lavaremos y haremos una cruz con un cuchillo a los tomates en la parte de abajo, pondremos un cazo con agua a hervir e iremos escalfando unos segundos los tomates. A continuación, los pelamos y troceamos en una sartén. Añadimos un par de cucharadas de aceite, la 1/2 cucharadita de azúcar y sal. Cerramos con una tapa y movemos de vez en cuando. Lo tendremos hecho cuando el agua que sueltan los tomates se haya consumido. Reservamos.
• A continuación, freiremos con el resto de aceite en una sartén grande la palometa que habremos lavado y salpimentado, sólo unos segundos por cada lado. En esa misma sartén sin quitar aceite, pondremos la cebolla y el pimiento verde que tendremos cortado en juliana. Cuando esté blando el sofrito, sacamos y apartamos. Quitamos casi todo el aceite de la sartén y colocamos la palometa. Ponemos al fuego y añadimos la pimienta en grano, el tomate, los pimientos asados y el sofrito y dejamos que se mezcle todo bien unos minutos. Rectificamos, si es necesario, el punto de sal y pimienta.